
7 Tendencias de Sostenibilidad 2023
Autor del artículo: ExpokNews 8 agosto 2023
https://www.expoknews.com/tendencias-de-sostenibilidad-2023/
Palabras clave: Responsabilidad, experiencia, líderes empresas, investigación, datos oportunos, orientación, sostenibilidad, consumidores, sociedad.
Las tendencias en sostenibilidad continúan evolucionando y desempeñan un papel esencial en la configuración de nuestro presente y futuro. A medida que avanzamos, observamos un crecimiento constante en la conciencia ambiental, lo que ha llevado a un aumento en la inversión y la adopción de tecnologías limpias y soluciones innovadoras. Estas tendencias no solo se centran en la protección del medio ambiente, sino también en la promoción de la equidad social, el desarrollo económico sostenible y la innovación tecnológica. A medida que la conciencia pública aumenta y los gobiernos, empresas y comunidades toman, se está gestando un cambio global hacia una mayor responsabilidad ambiental y social. La sostenibilidad no es simplemente una tendencia pasajera, sino una necesidad urgente para garantizar un futuro habitable y próspero para las generaciones venideras, y su influencia se extiende a la preservación del planeta, el bienestar social, la economía, la innovación, la educación. Además, estas tendencias han llevado a un cambio en los patrones de consumo hacia opciones más sostenibles, como la preferencia por productos orgánicos, el uso de transporte público o compartido y la reducción de residuos. En última instancia, las tendencias en sostenibilidad no solo son una respuesta necesaria a los problemas actuales, sino también un camino hacia un futuro más prometedor y equitativo para las generaciones presentes y futuras.
El artículo presenta 7 tendencias clave de sostenibilidad para 2023 según el informe de Accountability. Está estructurado en 3 secciones:
1) Introducción al informe y su propósito, destacando la importancia de la sostenibilidad en los negocios y ofrece perspectivas y orientación para ayudar a las organizaciones a tomar decisiones informadas. El informe se basa en la experiencia global de AccountAbility en sostenibilidad y está diseñado para mejorar la confianza de los inversores y apoyar la presentación de informes de sostenibilidad, además de promover la alineación de políticas y regulaciones. Las tendencias abordadas en el informe incluyen temas como el compromiso con el neto cero, el activismo de los stakeholders, la geopolítica, la gobernanza de la junta directiva, la divulgación obligatoria de ESG, la sostenibilidad en las cadenas de suministro y el valor de los activos basados en la naturaleza.
2) Descripción general de cada una de las 7 tendencias identificadas, destacando siete áreas críticas que están dando forma al paisaje empresarial en términos de sostenibilidad. En primer lugar, se enfoca en la transición hacia el "neto cero" y cómo las empresas enfrentan riesgos y oportunidades en la reducción de emisiones de carbono. Además, aborda el aumento del activismo de los stakeholders, destacando la presión que enfrentan las empresas para demostrar avances reales en temas ESG, y cómo los líderes empresariales pueden equilibrar estas demandas con la generación de valor para los accionistas. La tendencia geopolítica en sostenibilidad se centra en cómo las organizaciones pueden abordar los factores geopolíticos en un mundo empresarial cada vez más globalizado. Otra área importante es la necesidad de construir juntas directivas orientadas al futuro que puedan adaptarse a las cambiantes expectativas en sostenibilidad. La transición de la divulgación voluntaria a la divulgación obligatoria de ESG también se destaca, ya que tendrá un impacto significativo en las prácticas de divulgación de sostenibilidad corporativa. Además, se aborda la importancia de integrar criterios de sostenibilidad en las cadenas de suministro para impulsar cambios hacia una cadena de valor más sostenible y competitiva. Por último, el informe resalta cómo los activos basados en la naturaleza, como los ecosistemas y la biodiversidad, están influyendo en las valoraciones empresariales y qué pueden tomar las empresas para alcanzar metas de rendimiento basadas en la naturaleza.
3) Detalles sobre el alcance e investigación realizada por Accountability, ofreciendo información limitada sobre los detalles de la investigación de AccountAbility para su informe sobre las "7 Tendencias de Sostenibilidad 2023". Sin embargo, destaca la amplia experiencia de la firma en consultoría y estándares ESG, así como su colaboración con organizaciones globales en diversas industrias y regiones. Se mencionan equipos multidisciplinarios que participarán en la investigación, y se enfatiza que el informe se centra en tendencias actuales en sostenibilidad para el año 2023. Aunque se proporcionan algunos detalles generales, la metodología de investigación específica no se detalla en el artículo.
A nivel mundial, la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad inevitable debido a los desafíos ambientales, sociales y de gobernanza que enfrenta la sociedad. Las empresas y organizaciones de todo el mundo están siendo presionadas por múltiples actores, desde consumidores hasta inversores y reguladores, para adoptar prácticas más responsables y sostenibles.
En Colombia, esta relevancia se refleja en ejemplos visibles, como el crecimiento de la inversión en energías renovables para afrontar las emisiones de carbono y las iniciativas agrícolas que promueven prácticas sostenibles y la conservación de la biodiversidad. Además, la sostenibilidad no solo es un factor de competitividad empresarial, sino que también influye en la economía y la sociedad colombiana. En este contexto, el informe de AccountAbility proporciona orientación valiosa para las organizaciones en Colombia y en todo el mundo, ayudándolas a comprender y abordar las tendencias emergentes ya alinearse con las expectativas cambiantes de las partes interesadas, al tiempo que contribuyen al desarrollo sostenible del país.