top of page
HD-wallpaper-cows-cow-tree.jpg

¿Qué son cowcredits?

Autor del artículo: ExpokNews                                                                29 agosto 2023

 

https://www.expoknews.com/que-son-cowcredits/

Palabras clave: Emisiones de metano, industria ganadera, suplemento alimenticio, cambio climático, neutralidad de carbono, aditivo alimentario, cadena alimentaria, bienestar animal.

Reducir las emisiones de metano en la industria ganadera es un imperativo urgente en la lucha contra el cambio climático debido a la considerable contribución de este gas al calentamiento global. El metano, generado principalmente por la digestión de rumiantes y la gestión de desechos animales, tiene un potencial de calentamiento global mucho mayor que el dióxido de carbono en un período de tiempo más corto. Abordar este problema implica la adopción de tecnologías y prácticas sostenibles en la cría de ganado, la educación de agricultores y ganaderos sobre las fuentes de emisiones y las soluciones disponibles, la inversión en investigación para encontrar alternativas más limpias, la implementación de políticas y regulaciones efectivas. , el fomento del consumo responsable y la comprensión de que esta acción no solo beneficia al clima, sino que también mejora la calidad del aire, el agua y la salud animal. La reducción de las emisiones de metano en la industria ganadera es esencial para construir un futuro más sostenible tanto para la producción ganadera como para el medio ambiente en su conjunto.

El articulo “Qué son cowcredits” se divide en 3 partes: 1) Definición de cowcredits, dándonos a conocer que es una iniciativa de la empresa Mootral que busca reducir las emisiones de metano en la industria ganadera. Logran esto mediante un suplemento alimenticio para animales a base de ajo y cítricos que reduce las emisiones de metano en un 30%. Estas reducciones se convierten en "créditos de carbono" que se venden a empresas para compensar sus emisiones. Los ingresos se destinan a los agricultores y fomentan prácticas más sostenibles en la ganadería. En esencia, los cowcredits son una forma innovadora de abordar las emisiones de gases de efecto invernadero en la ganadería.

2) Beneficios ambientales y retos, ofreciendo beneficios ambientales al reducir las emisiones de metano en la industria ganadera en un promedio del 30%, fomentar la sostenibilidad agrícola y proporcionar incentivos económicos a los agricultores. Sin embargo, enfrentan desafíos significativos, como la dificultad para medir con precisión las reducciones de metano debido a la variabilidad entre diferentes animales, la implementación en pastoreo y la necesidad de soluciones adicionales para abordar completamente las emisiones de gases de efecto invernadero en la industria ganadera.

3) Mercado creciente de créditos de carbono, en este caso, denominados "cowcredits". Funcionan de manera similar a los créditos de carbono convencionales, donde se busca reducir las emisiones de metano alimentando a los animales con un suplemento a base de extractos de ajo y cítricos. Los beneficios incluyen la reducción de emisiones de metano y la generación de créditos de carbono que pueden venderse a empresas interesadas en compensar sus emisiones. Sin embargo, también se mencionan desafíos, como la medición precisa de las reducciones de metano y la necesidad de abordar la variabilidad en las emisiones según la raza de las vacas y su entorno. A pesar de estos desafíos, el artículo destaca el crecimiento en la demanda de soluciones de compensación de carbono como los cowcredits debido a la presión para reducir el impacto climático y adoptar prácticas más sostenibles.

En general, el artículo resalta la importancia de abordar las emisiones de gases de efecto invernadero en la industria ganadera y cómo las soluciones como los cowcredits pueden desempeñar un papel en la mitigación del cambio climático. También indica un crecimiento en la demanda de soluciones de compensación de carbono debido a la creciente presión para reducir el impacto climático y adoptar prácticas más sostenibles en la industria ganadera y otras áreas económicas.

La importancia del tema radica en la necesidad de abordar las emisiones de gases de efecto invernadero en la industria ganadera, una fuente significativa de contaminación en Colombia ya nivel global. La adopción de soluciones como los "cowcredits", que reducen las emisiones de metano y generan créditos de carbono, puede contribuir al cumplimiento de los compromisos internacionales de Colombia para reducir sus emisiones de GEI y promover prácticas agrícolas sostenibles. Sin embargo, su aplicabilidad en Colombia requerirá una adaptación a las condiciones locales y una colaboración efectiva entre los diversos actores, incluyendo el gobierno, los productores ganaderos y las empresas, para abordar los desafíos específicos de la industria ganadera en el país.

En términos de ejemplos similares en Colombia, es importante destacar que la adopción de soluciones para reducir las emisiones de metano en la ganadería aún está en desarrollo en el país. Sin embargo, se pueden identificar iniciativas relacionadas con la sostenibilidad en la agricultura y la reducción de GEI, como proyectos de agroforestería, manejo de residuos y programas de agricultura sostenible que podrían servir como ejemplos de enfoques sostenibles en el contexto colombiano. La colaboración con organizaciones internacionales y la adaptación de soluciones exitosas de otros países pueden ser clave para implementar estrategias efectivas de reducción de emisiones de GEI en la industria ganadera colombiana.

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

©2023 por ECOLOGIA Y GESTION AMBIENTAL. Creada con Wix.com

bottom of page